Mi pueblo tiene su origen en la época prehispánica. Por ahora no podemos precisar desde cuando, lo que sí sabemos es que por los días de la llegada de los españoles a estas regiones existía, cercano al lugar de donde ahora vivimos, un poblado de origen TEENEK ¡ ojo con esta hermosa palabra! TEENEK, que es como se nombran así mismos nuestros indígenas y que nosotros llamamos huastecos. Este pueblo teenek se llamo TAMPEMOL que quiere decir lugar de pemoles, lugar de los panes de maíz. Sabemos que al iniciar la conquista, Hernán Cortes se adueño de los valles de Oxitipa y allí se hizo señor de nuestro padres teenek y si Cortes era nefasto, el que lo siguió era peor. Se llamaba Beltrán Nuño de Guzmán quien al no encontrar oro se puso a errar indígenas y a mandarlos a las Antillas donde los cambiaba por caballos y vacas a ochenta hombres por bestiay por allí se nos fue perdiendo Tampemol.
Alrededor del año 1580 aparece en Europa un mapa que elaboro el cartógrafo Holandés Abraham Ortelius que estaba al servicio del monarca Español Felipe II, donde para regocijo nuestro aparece casi al centro el pueblo de Tampemol.
En estos días después de cualquier aguacero, si nos fijamos bien en la tierrita deslavada del cementerio de Antiguo Morelos o a las faldas de la sierra de fortines aparecen pedacitos de vasijas de barro; en la loma donde esta el tanque del agua también había muchos, así como por el rumbo de los Ranchos San Isidro y de La Laja y de repente en cualquier excavaciónencontramos una flecha o un pedazo de obsidiana.