DISEÑADOR DE WEB

Mi foto
por que 35838 mujeres lo pidieron, una foto del diseñador web en poca ropa

HISTORIA DE CONGREGACION FORTINES.

Mi pueblo tiene su origen en la época prehispánica. Por ahora no podemos precisar desde cuando, lo que sí sabemos es que por los días de la llegada de los españoles a estas regiones existía, cercano al lugar de donde ahora vivimos, un poblado de origen TEENEK ¡ ojo con esta hermosa palabra! TEENEK, que es como se nombran así mismos nuestros indígenas y que nosotros llamamos huastecos. Este pueblo teenek se llamo TAMPEMOL que quiere decir lugar de pemoles, lugar de los panes de maíz. Sabemos que al iniciar la conquista, Hernán Cortes se adueño de los valles de Oxitipa y allí se hizo señor de nuestro padres teenek y si Cortes era nefasto, el que lo siguió era peor. Se llamaba Beltrán Nuño de Guzmán quien al no encontrar oro se puso a errar indígenas y a mandarlos a las Antillas donde los cambiaba por caballos y vacas a ochenta hombres por bestiay por allí se nos fue perdiendo Tampemol.

FOTOGRAFIA DE Beltrán Nuño de Guzmán

Alrededor del año 1580 aparece en Europa un mapa que elaboro el cartógrafo Holandés Abraham Ortelius que estaba al servicio del monarca Español Felipe II, donde para regocijo nuestro aparece casi al centro el pueblo de Tampemol.


MAPA EN EL CUAL APARECE TAMPEMOL

En estos días después de cualquier aguacero, si nos fijamos bien en la tierrita deslavada del cementerio de Antiguo Morelos o a las faldas de la sierra de fortines aparecen pedacitos de vasijas de barro; en la loma donde esta el tanque del agua también había muchos, así como por el rumbo de los Ranchos San Isidro y de La Laja y de repente en cualquier excavaciónencontramos una flecha o un pedazo de obsidiana.

PRECIDENTES QUE HAN GOBERNADO NUESTRO MUNICIPIO

PRESIDENTES MUNICIPALES
1859 Jesús Izaguirre
1869 Fermín Torres
1875 Aristeo Martínez
1879 Eduardo Almazán
1885 Rafael Hernández
1886 Marcos Guerra
1887 Rafael Hernández
1888 Higinio Castillo
1889 Martín Castillo
1902 Nicolás Domínguez
1903 Martín Castillo
1908 Heron Ramírez
1914 Higinio Zamudio
1918 Sixto Trejo
1919 Policarpo Castillo Almazán.
1922 Pedro Zamudio.
1925 Camerino Maldonado.
1926 Emilio H. Torres.
1927 Carlos González.
1928 Pedro Zamudio.
1929 Dámaso Camacho.
1930 Petronilo Olguín.
1932 Benjamín Maldonado.
1934 Policarpo Castillo Almazán.
1935 Miguel Hernández.
1936 Antonio Tinajero Almazán.
1937 Pedro Zamudio.
1938 Clemente Infante.
1939 Lorenzo Castillo Juárez .
1943 Mateo Ledezma Infante.
1946 Marcelo González de Avila.
1949 Román Hernández Azua.
1952 Pedro C. López.
1955 Nicasio Hernández Balderas.
1958 Graciano Cruz Rangel.
1961 Emigdio Balderas Luna.
1964 Cleofás Hernández Azúa.
1965 Ismael Castillo Hernández.
1969 Luis Martínez López.
1972 Pedro C. López.
1975 Leobardo Infante Ventura.
1978 Benito Hernández Salas.
1981 Margarito López Turrubiates.
1984 José Duarte Sandoval.
1985 Filomeno Martínez Araujo.
1986 Pedro López Turrubiates.
1990 Máximo Ochoa Barrón.
1993 Alberto Rostro Armendáriz.
1996 Rodolfo González Hernández.
1999 Pedro Martínez Muñiz.
2002 Joel López Turrubiates.
2005 Javier Molina Barrera.


Don Sixto Trejo murió el día 1 de marzo de 1918, cuando Antiguo Morelos fue asolado por un grupo de seudos revolucionarios conocidos como Los Guerreros, quienes lo asesinaron.
En los escasos documentos consultados aparece el nombre de don Pedro Hernández, como 1er. Juez , firmando en calidad de alcalde en 1843.